Las termas romanas de Antequera se sitúan a los pies de la Real Colegiata de Santa María la Mayor en un gran desnivel del terreno.

Se descubrieron por una casualidad cuando se realizaron unos movimientos de tierras allá por el verano de 1988. El complejo termal era de carácter público y están datadas en torno a mediados del siglo primero después de Cristo. De gran robustez se realizaron con grandes sillares y piletas de cierta extensión recubiertas de mortero hidráulico, en el exterior están revestidas de mármoles de cierta calidad.

En el centro del recinto se encontró un gran mosaico policromo, en cuyo medallón central se representa una divinidad marina. La fechó en el siglo III y permanece sellado para su conservación. A partir de los restos que se encontraron se llegó a la conclusión de que existiría también un alfar de “Terra Sigilata” en la misma zona.

Cuando se realiza la visita la Real Colegiata de Santa María la Mayor podemos observar dichos restos, allí comentamos también brevemente lo que en su día fue el asentamiento urbano de Antikaria que sólo se conocía por fuentes escritas hasta el descubrimiento de las termas

Dejamos un plano de situación para localizar el conjunto más fácilmente

Ver imágenes de Antequera en nuestro Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies